¿Cómo aprovechar esta realidad? Habitando e invirtiendo en este nuevo terreno en el que conviven el mundo digital y el físico. Pero ojo: las estrategias más adecuadas para tu negocio son aquellas que estén centradas en tus prospectos y en la acción que quieres que tomen, advierte Nicola Origgi, consultor de marketing 2.0. “Debes entender cuál es la psicología de tu cliente y alinearla para que sea consistente con la plataforma en la que vayas a invertir”.
Varios managers de comunidades coinciden, y recomiendan invertir entre un 10% y un 15% de tu presupuesto para entender e investigar a tus clientes, de manera que puedas saber a quién le hablas y dónde están presentes para comunicarte en los canales más relevantes para ellos.
Para hacer una inversión inteligente, toma en cuenta las mejores prácticas para las plataformas en las que puedes hacer marketing digital y móvil. Aquí puedes encontrar una guía básica de como es el manejarte en estas redes.
Youtube
Sus formatos publicitarios te ayudan a incrementar el alcance de tu comunicación y a generar nuevas experiencias con los usuarios, a través de distintas herramientas:
TrueView. Sólo pagas cuando el usuario decide ver tu video, de manera que el presupuesto se aprovecha mejor y el gasto es más eficiente.
Mastheads. Anuncios en la página principal de YouTube debajo de la barra de navegación, durante 24 horas.
Lightbox. Anuncios expandibles que corren en la Red de Display de Google.
Videos en 360°. Ofrecen una experiencia inmersiva e innovadora.
Facebook.
Para aprovechar esta red, lo primero es abrir un perfil de tu negocio sabiendo cuál es tu objetivo, quién es tu público y cuánto deseas invertir. Puedes arrancar desde US$1 y elegir tu presupuesto por día o por campaña. También define una puja (el importe máximo que estás dispuesto a pagar cuando alguien vea tu anuncio o realice la acción deseada), pues el sistema funciona por medio de subastas.
Los Facebook Ads pueden ser en formato de video, foto, anuncios por secuencia, etc. Puedes monitorearlos en tiempo real y hacer cambios o pausarlos si no estás teniendo la respuesta que deseas. Accede a capacitaciones en línea que te enseñan paso a paso cómo hacer marketing digital en Facebook en Facebook Business y Emprendan con Facebook.
Google.
Cuenta con una gran diversidad de plataformas para que cualquier empresa tenga mayor visibilidad en la Web, independientemente de su tamaño o presupuesto. “Contemplamos desde los emprendedores que están empezando y no saben qué es el marketing digital, los negocios que quieren atraer más clientes, hasta los que buscan un crecimiento acelerado o diversificar su audiencia”, señala Miguel Alva, director de Marketing de Google México.
Según la etapa y objetivo de tu negocio, puedes usar:
Mi Negocio. Informa tu horario de atención, teléfono, indicaciones para llegar a tu tienda en el buscador de Google y en Google Maps.
Primer Google. App que te brinda lecciones de marketing digital.
Prueba Mi Sitio. Herramienta que mide el desempeño de tu sitio Web con base en la calidad de la experiencia que ofrezca a los usuarios.
Google AdWords. Obtén mayor exposición en el buscador a partir de un sistema de subastas de palabras clave. Puedes iniciar una campaña digital desde $1, ajustando el presupuesto diario y la oferta de costo máximo por clic en cualquier momento.
AdSense. Obtén ingresos de manera gratuita y sencilla poniendo anuncios en tu sitio Web.
Google Analytics. Información sobre cómo los visitantes utilizan tu sitio, cómo llegaron a él y qué puedes mejorar.
Instagram.
La función de video Stories, lanzada en enero de 2017, es utilizada diariamente por alrededor de 150 millones de instagramers. Y un tercio de las Stories más vistas son de negocios”.
La inversión depende de tus metas o alcances. La clave para tener éxito como anunciante es la creatividad con la que te promociones y tu capacidad para que tu publicidad sea atractiva y de calidad para el resto de la comunidad además siempre existen herramientas de engagement para que la gente que te siga continue haciendo interacciones con tu perfil, concursos pasos a seguir y demás.
Para septiembre de 2018, ya sumaban más de 1.000.000 anunciantes a nivel global, y al día de hoy, el 70% de sus usuarios mundiales siguen a un negocio.